La información que contiene esta presentación tiene como único propósito servirle de referencia personal, y no puede ser reproducida, redistribuida o transmitida directa o indirectamente a cualquier otra persona (sea dentro o fuera de su organización/empresa), o publicada total o parcialmente, para cualquier fin sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa. No se hace o se da declaración o garantía expresa o implícita alguna con referencia a la misma, y no deberá dependerse de la equidad, exactitud, integridad o corrección de la información u opiniones incluidas en esta presentación. La intención no es suministrar, y usted no puede confiar en que esta presentación suministre, un análisis completo o integral de la posición o proyección financiera o comercial de la Empresa. La información que contiene esta presentación debe considerarse dentro del contexto de las circunstancias que prevalecen en el momento en que se da, y no se ha actualizado ni se actualizará para que refleje acontecimientos significativos que puedan tener lugar después de la fecha de la presentación.

Nadie de la Empresa o cualquiera de sus respectivas filiales, asesores o representantes tendrá responsabilidad alguna (en cuanto a negligencia o de alguna otra manera) por cualquier pérdida o daño, sin importar cómo se produzca a raíz de cualquier uso de esta presentación o su contenido, o que surja de alguna otra manera con relación a esta presentación. Esta presentación contiene declaraciones a futuro que incluyen, entre otros, el potencial de crecimiento de la Empresa, proyecciones de costos, desarrollo desarrollo de la infraestructura infraestructura esperada, esperada, gastos de capital, capital, panorama panorama del mercado mercado y otras declaraciones declaraciones que no constituyen constituyen hechos históricos históricos. Cuando se utilizan en esta presentación, las palabras tales como “podría“, “plan“, «estimado“, “esperar“, “tiene el propósito de“, “puede“, «potencial“, “debería» y otras expresiones similares son declaraciones a futuro. Aunque MMG cree que las expectativas reflejadas en estas declaraciones a futuro son razonables, dichas declaraciones implican riesgos e incertidumbre y no puede asegurarse que los resultados reales serán consistentes con estas declaraciones a futuro. Esta presentación puede contener cierta información derivada de publicaciones gubernamentales oficiales, fuentes de la industria y de terceros.
Aunque creemos que la inclusión de dicha información es razonable, esta no ha sido verificada de manera independiente por nosotros o nuestros asesores, y no hacemos declaración alguna con respecto a su exactitud o integridad. Esta presentación no constituye una oferta o invitación para adquirir o suscribir valores en los Estados Unidos de América o en cualquier otra jurisdicción. Asimismo, no deberá dependerse de parte alguna de esta presentación, ni esta deberá constituir la base, para algún contrato, compromiso o decisión de inversión correspondiente. La presentación tampoco constituirá una recomendación con respecto a los valores de la Empresa. Esta presentación no deberá ser distribuida en los Estados Unidos de América. Los valores no podrán ser ofrecidos o vendidos en los Estados Unidos de América sin el previo registro o exención de registro, de conformidad con la Ley de Valores de los Estados Unidos de América (US Securities Act). No habrá oferta pública de los valores de la Empresa en los Estados Unidos de América.MMG lideró el consorcio que adquirió Las Bambas el 31 de julio de 2014. • Estructura del consorcio: MMG (62,5 %), GXIIC (22,5 %) y CITIC (15 %). • El consorcio opera Las Bambas adoptando los estándares, procesos y sistemas de MMG.
Directorio del consorcio: tiene un máximo de seis directores y MMG se encarga de nombrar al Presidente. • Está totalmente financiado hasta la culminación del proyecto. Empresa minera global de metales base: nos enfocamos en el cobre y el zinc. • Operaciones mineras en Australia, Asia y África. • Con sede en Melbourne, Australia. • Equipo gerencial internacional con experiencia. • Cotiza en la Bolsa de Valores de Hong Kong (Código: 1208). • Accionista mayoritario: China Minmetals Corporation, empresa que figura en Fortune 500. Nuestra visión Construir la empresa diversificada de metales base más respetada del mundo. Nuestra misión Código de Conducta de MMG • El Código de Conducta de MMG se basa en nuestros valores. • Nuestro Código de Conducta establece estándares de comportamiento que “Hacemos minería para el progreso” Hacemos minería con el fin de generar riqueza para nuestra gente, las comunidades en las que desarrollamos nuestras operaciones y nuestros accionistas. Nuestro objetivo Ser valorados como una de las empresas mineras de nivel medio más importantes del mundo para el año 2020. estándares de comportamiento que esperamos ver reflejados en nuestra gente.
• Nuestro mayor activo es nuestra reputación con nuestros empleados, clientes, proveedores y accionistas, y con las comunidades en las que operamos. Es crucial que todas nuestras interacciones y negociaciones se realicen a la luz de este código. El mineral se transportará desde el chancador primario hasta la planta concentradora a través de la faja transportadora terrestre. • El chancador primario está a 5 km de distancia de la planta concentradora. • El mineral se descarga desde la faja transportadora a una pila de acopio con capacidad viva de aproximadamente 18 horas de operación.Empleo local directo (a diciembre 2014): • 3.000 personas (24 % son trabajadores calificados). Inversión directa (financiada por Las Bambas en un 100 %): • Un programa de gran envergadura: más de USD 240 millones aportados desde 2007. • Caminos, colegios, edificios comunales, iglesias, clínicas, tratamiento de aguas, guarderías y promoción de nuevos negocios. • Capacitación: 1.700 residentes locales recibieron capacitación en computación, carpintería, soldadura, electricidad, mantenimiento y manejo de vehículos. • Medio ambiente: 220 ha reforestadas y 280.000 árboles plantados. • Patrocinio y promoción de eventos culturales. Adelanto del canon de Las Bambas: un total de USD 60 millones que el Gobierno Nacional ha asignado al distrito de Challhuahuacho (2014-2015) y un total de USD 160 millones en toda la región Apurímac. • Participación directa de Las Bambas para ayudar a implementar este mecanismo y apoyo en la elaboración de estudios técnicos necesarios.