Se requiere personal responsable para trabajar en ganadería

Se requiere personal responsable para trabajar en ganadería

Se requiere personal responsable para trabajar en ganadería, En el sector ganadero español, los trabajadores extranjeros suelen percibir un salario bruto mensual que oscila entre 1.200 € y 1.500 €, dependiendo de la comunidad autónoma y de si se trata de una explotación intensiva (por ejemplo, granjas de vacuno lechero) o extensiva (ganado ovino o caprino). A esto hay que añadir dietas por desplazamientos y primas por productividad en algunas empresas.

Se requiere personal responsable para trabajar en ganadería

Para trabajar legalmente en la ganadería en España, un ciudadano latino necesita obtener un visado de trabajo por cuenta ajena de temporada o de duración determinada. El empleador debe presentar una oferta de empleo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y conseguir la autorización previa para contratar. Una vez autorizado, el trabajador solicita el visado en el consulado de España de su país de residencia, aportando contrato de trabajo, certificado médico y antecedentes penales. El proceso puede tardar entre uno y tres meses.

Se exige título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o experiencia demostrable en actividades ganaderas, así como certificado de manipulación de productos veterinarios si se va a participar en el cuidado sanitario de los animales. El conocimiento básico del español es muy valorado, pues facilita la integración y la comprensión de las instrucciones técnicas.

Asesoría legal y abogados de inmigración

No es obligatorio contratar un abogado de inmigración, pero contar con un asesor especializado acelera los trámites y reduce el riesgo de errores administrativos. Muchos despachos ofrecen paquetes “llave en mano” que incluyen desde la preparación de la oferta de empleo hasta la gestión del NIE (Número de Identidad de Extranjero) y alta en la Seguridad Social española.

Entre las principales empresas que contratan personal internacional figuran cooperativas agrarias de Castilla y León (vacas de leche), explotaciones familiares en Galicia (ovino) y grandes fincas privadas en Andalucía (caprino). También hay multinacionales del sector lácteo y agencias de trabajo temporal (ETTs) especializadas en el sector agrícola.

Beneficios incluidos

En la mayoría de los contratos de temporada, el empleador proporciona alojamiento en instalaciones de la finca o en viviendas cercanas subvencionadas, así como comida diaria en el comedor de la explotación. El coste de estos servicios suele descontarse parcialmente del salario, pero el alojamiento y la alimentación están garantizados durante toda la duración del contrato.

el ganadero es un hombre trabajador y responsable es lo que pedimos de requisitos para los trabajadores que quieren trabajar con nosotros en la finca , tenemos muchas áreas y puestos laborales para todos ustedes , aplica con nosotros y trabaja de manera segura y estable, brindamos todos los beneficios