CONVOCATORIA DE TRABAJO COMPAÑIA MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A NUEVAMENTE RECLUTANDO PERSONAL CON EXPERIENCIA MINIMA DE 1 AÑO EN MINA SE OFRECEN TODOS LOS BENEFICIOS CONFORME A LEY POSTULA AHORA

En Barrick nos esforzamos por ganar la confianza de las personas con quienes interactuamos en nuestros proyectos; sean empleados, comunidades, los gobiernos y/o todos aquellos grupos que de una u otra manera muestran interés en las operaciones de la empresa. Con cada uno de ellos, asumimos un especial compromiso para el desarrollo sustentable de los recursos minerales. Nos esforzamos por llevar beneficios de largo plazo a las comunidades y promover una cultura de excelencia y colaboración entre nuestros colaboradores. Es así que, como parte de nuestra filosofía empresarial, incorporamos como componente clave los cinco valores de oro Barrick. En Barrick creemos que un comportamiento responsable es nuestra mejor carta de presentación. Es así que el enfoque de responsabilidad social que mantenemos y nuestra conducta empresarial se sustenta en los siguientes cuatro pilares: ética, empleados, medio ambiente y comunidad. Nuestro compromiso con la sostenibilidad es transversal a toda la compañía. En ese sentido, a partir de nuestros cuatro pilares se trabaja con cada área de la organización la estrategia de responsabilidad social, la misma que comprende la implementación de determinados aspectos alineados a cada una de las funciones y actividades cotidianas de cada área. El enorme potencial geológico del Perú y la gran capacidad de producción de la actividad minera, hace de este sector uno de los más importantes y con mayores expectativas, en materia de contribución al desarrollo económico y social de nuestro país.

La minería genera por lo menos 150,000 empleos directos estables y al menos 600,000 empleos indirectos. La capacidad de esta industria por dinamizar y articular el mercado genera que tanto firmas grandes, pequeñas, sean locales o nacionales, se vean beneficiadas cada año del crecimiento sostenido de este sector; asimismo, su aporte en materia tributaria contribuye a que el Estado diseñe y ejecute programas, proyectos e iniciativas de manera descentralizada. Sin embargo, la industria posee niveles de riesgo asociados a las características propias de las actividades extractivas, lo que sumado a la complejidad sociocultural del país, y al elevado nivel de conflictividad social existente, hacen notar que a pesar de los esfuerzos a la fecha por potenciar los beneficios que genera la minería en la economía, es necesario continuar trabajando de la mano con nuestros grupos de interés para fortalecer la gestión de nuestros impactos potenciales, en especial a través de la comunicación, fortaleciendo y mejorando nuestros canales y estrategias de acuerdo a las expectativas de cada uno de ellos.El oro y la minería en Perú La identificación de los países a partir de su historia, tradición y cultura es la manera natural en que los reconocemos y valoramos. Los orígenes del Perú están asociados al oro y su tradición milenaria, su desarrollo cultural, su período de expansión geográfica en el incanato, las razones de su conquista, el período colonial y hasta nuestros días, han estado marcado por el mineral de mayor valor: el oro.

Barrick es el líder en la industria de oro con una visión de generación de riqueza y bienestar a través de la minería responsable para los dueños, nuestra gente, y los países y comunidades con los que nos asociamos. Nuestro objetivo es mantener y aumentar el liderazgo de la industria a través de los márgenes, impulsados por la innovación y nuestra transformación digital; administrar nuestro portafolio y asignar capital con disciplina y rigor

El Perú es un país minero por tradición, posee una historia que hace que nos remontemos en el tiempo hacia nuestras culturas más remotas, cuando con el objetivo de elaborar sus primeras joyas, herramientas y utensilios, los hombres del ande inician la extracción de minerales no metálicos. Luego aparece el oro como uno de los metales más apreciados por la cultura andina y por ello es que ha estado vinculado a lo sagrado, a lo religioso. Así ha quedado demostrado en los hallazgos de múltiples joyas que fueron elaboradas para distintos personajes, ritos y espacios ceremoniales. El oro por ello, es un metal que tanto para nuestros ancestros como para nosotros el día de hoy, puede ser considerado como uno de los metales más valiosos del mundo y que potencia una de las actividades económicas más importantes para nuestro país y que es concordante con nuestra sociedad y cultura. Somos el primer productor de oro a nivel Latinoamérica, sin embargo, a diferencia de nuestros antepasados, este metal ya no se utiliza exclusivamente con fines ornamentales y ceremoniales. El oro actualmente contempla una serie de usos interesantes adicionales, como por ejemplo los siguientes: Otros usos del oro: Atesoramiento: El oro es un valor refugio y si bien se ha migrado del patrón oro como referente para las políticas monetarias, hoy ha vuelto a recuperar su valor como activo estratégico, como lo ha sido durante toda la historia.

MINERA BARRICK
MINERA BARRICK

El oro ha demostrado ser uno de los activos más estables en los últimos 5,000 años, mejorando carteras incluso en tiempos de inestabilidad. Electrónica y tecnología Si el valor en el mundo moderno está en la tecnología y la innovación, el oro cumple en este escenario también un rol destacado, al ser este metal un conductor eficiente y confiable es el más apropiado para la conectividad y es utilizado en la elaboración de componentes para múltiples productos electrónicos como por ejemplo: televisores, celulares, calculadoras, GPS, microprocesadores para computadoras, etc. La participación de Barrick en la economía local y nacional, genera una importante contribución económica, la misma que se distribuye a través de diversos mecanismos a distintos actores quienes diseñan y ejecutan iniciativas, programas y proyectos que contribuyen con el crecimiento y desarrollo del país. Promovemos el desarrollo sustentable principalmente en las regiones en las que operamos. Nuestro objetivo: no generar dependencia a la mina, sino ser un impulso al desarrollo económico local y a largo plazo, que trascienda a la vida operativa de nuestras unidades mineras. De este modo buscamos impactar positivamente en nuestros grupos de interés, cumpliendo con nuestro mandato corporativo de lograr éxito mutuo de largo plazo.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *