
Forex está disponible en todas partes, debido a la Internet, es posible llegar a acuerdos con los clientes que están en la otra parte del mundo. Como se mencionó anteriormente, el mercado de cambio siempre te da la oportunidad de obtener beneficios, es decir, las fluctuaciones de las tasas en la cotización de las divisas de tal o cual tamaño tienen lugar varias veces al día. Las fluctuaciones de los tipos de cambio, su potencial intelectual, y las nuevas tecnologías permiten actualmente construir negocios altamente rentables. Un punto indiscutible a favor del mercado de divisas – es la facilidad de entrada en el mercado. No es difícil encontrar un corredor confiable – existe una gran oferta en este mercado. El resto sólo depende de la persona que decide entrar en Forex. El apalancamiento es la utilización de capital externo por unidad de capital propio invertido. en distintas palabras cuando hablamos apalancamiento hablamos que enrealidad es una forma de saldo o credito, que nos posibilita negociar en el mercado con el dinero del broker (compañía a través de la cual se participa en el forex). 1.000 dólares con un apalancamiento de 100:1 nos permite negociar con $100.000 utilizando sólo $1.000. El saldo financiero, es decir una compra sobre un margen, tal que seria la unica manera de que digamos pequeños inversores puedan participar en un mercado que originalmente estaba pensado sólo para bancos e instituciones financieras. El apalancamiento es una característica necesaria en el mercado Forex no sólo a causa de la magnitud de los capitales requeridos para participar en él, sino también porque las principales platitas fluctúan en promedio menos de 1% al día. Sin apalancamiento, el Forex no atraería al capital. Aquel está pensado para permitir una mayor participación en el mercado a inversores particulares de acuerdo con sus capacidades de inversión.
Stop Loss (Detener Pérdida) Una orden stop loss se utiliza para detener una operación que va en sentido contrario al esperado y puede llegar a producir pérdidas. Por ejemplo, si un operador vende una divisa con la intención de dejarla caer y luego comprarla para obtener un beneficio, podría situar una orden de stop loss si la divisa se movió hacia arriba un cierto número de pips. Adicionalmente, si en la segunda parte de la operación, el operador compró la divisa y ésta comienza a caer, la orden de stop loss impediría perder más de un determinado número de pips al comprar automáticamente la divisa. Los Stop loss son esenciales en el mercado de Forex ya que la mayoría de los operadores usan márgenes. Si tiene lugar una llamada de margen y el operador no ha posicionado un stop loss, podría terminar siendo responsable de todas las pérdidas que se produjeran. Algunos operadores utilizan los stop loss como primera forma de salir de una posición. Para un operador con nervios de acero, siempre existe la tentación de abrir una posición sin importarle lo que pueda pasar. En la mayoría de los casos, la opción más práctica consiste en cortar las pérdidas y moverse a otra posición más rentable. Con una orden de stop loss posicionada, podrá hacer esto automáticamente. El presente trabajo consiste en definir los factores clave que demarcarán el desarrollo de los mercados financieros electrónicos en el Perú a través del mercado de divisas o Forex (Foreign Exchange).
El objetivo principal es demostrar, por un lado, que dichos mercados pueden ser desarrollados a través de la creación de un marco regulatorio que haga viable la oportunidad de invertir en mercados diversificados OTC (Over the Counter); y, por otro que el aspecto educacional es un factor fundamental que deberá ser llevado a cabo por los brókers para su desarrollo. En función de ello, se realizó una revisión de experiencias en regulación en referencia al mercado Forex en Europa y Norteamérica. Asimismo, entrevistamos a representantes de empresas extranjeras que brindan acceso al mercado cambiario (conocidas como brókers) con oficinas en el país. Las entrevistas consistieron en obtener sugerencias para establecer un marco regulatorio, así como para resaltar la necesidad de información y educación financiera de calidad para aquellos inversionistas interesados en dicho mercado. Se concluye, en el presente trabajo, que los factores cruciales que posibilitan el desarrollo de los mercados financieros electrónicos en el Perú, a través del Forex, son principalmente la necesidad de la implantación de una regulación que asegure la protección al inversionista y el rol que los brókers deberán cumplir en el ámbito de la educación financiera de sus clientes. De este modo, se asegurará que dicho mercado pueda convertirse en una alternativa de inversión importante y pueda, a su vez, ser uno de los principales motores de inversión en el país .
En la actualidad, las inversiones en divisas en el Perú se han venido desarrollando a través del uso de intermediarios financieros regulados, tales como la banca comercial, empresas transnacionales y bancos centrales. Estos se encargan de realizar la transferencia de los agentes con fondos excedentes hacia aquellos deficitarios. De esta forma, pueden aprovechar las economías de escala gestionando (Hilbck Ríos, 2012) el dinero de inversionistas que desconocen mayormente de técnicas financieras para poder invertir. Pese a ello, existe otro tipo de intermediario financiero que, a diferencia de los anteriores mencionados, no gestiona el dinero de los inversionistas, sino que brindan el servicio de asesoramiento y posibilidad de inversión en el mercado divisas entre otro tipo de inversiones Over the Counter (OTC). Esto se lleva a cabo a través de plataformas electrónicas, que brindan carta abierta a invertir en divisas, contratos por diferencia CFD, bonos, acciones, entre otros. Si bien en nuestro país dicho ámbito se encuentra en etapa de crecimiento, lo cierto es que cada vez más peruanos que cuentan con excedentes deciden invertir en este tipo de mercados, personas que no necesariamente cuentan con conocimientos financieros avanzados.
Con respecto a este punto, es importante resaltar que la inversión en este tipo de mercados OTC no se encuentra regulada, debido principalmente a un desconocimiento de las potencialidades de dicho mercado y su funcionamiento frente a otro tipo de inversiones. Cabe señalar que el sustento de la importancia de una regulación1 tiene un doble propósito: por un lado, el inversionista tendrá un respaldo del ente regulador por la inversión realizada ante una posible quiebra del bróker; y, por otro lado, el bróker atraerá a mayores inversionistas, producto de dicha relación. Asimismo, será importante la promoción de una educación financiera de calidad –por parte del bróker– para que los inversionistas cuenten con herramientas y técnicas financieras que les posibiliten tener disciplina y conocimientos técnicos sólidos al momento de invertir y, así, reducir el riesgo de pérdidas. En este marco, es importante el papel educador que cumplirá el bróker para que el inversionista logre cumplir con el objetivo de hacer rentable su inversión, puesto que, en la medida que esto suceda, atraerá a más inversionistas. De esta manera, se sentarán las bases para el crecimiento de dicho mercado.